Archivo de la categoría: NBA

La brecha de la NBA

En la cima de la tabla vemos equipos como los Warriors con un récord 42-4 o los Spurs con un  39-7 y de bajo de todo, equipos como Sixers o Lakers que no han conseguido ni una decena de victorias en lo que va en la temporada.

¿Cómo puede ser que haya equipos que rompan récords históricos de victorías o rachas positivas y a la vez equipos que esten cerca de lograr el peor balance de la historia de la NBA?

Equipos con tantas super estrellas como Cavs y otros en el cual ningún jugador ni si quiera aspira a llegar al All-Star Game.

Esto se debe a que en la actualidad, el objetivo de ganar esta sobre la ambición del dinero, muchos jugadores prefieren bajarse el sueldo y poder competir en un equipo que tenga aspiraciones para al campeonato. Y ahí se crea un circulo, un equipo candidato al anillo tiene más posibilidad de tentar buenos jugadores que un equipo que esta pasando una mala racha, por más que el segundo tenga un contrato más abultado para ofrecer.

Muchos jugadores prefieren renunciar a ser las estrellas de una franquicia mediocre para poder contribuir en la búsqueda de un anillo, caso reciente es el de LaMarcus Aldrige que prefirió  aspirar al anillo en San Antonio aunque con menos protagonismo que seguir en los Blazzers siendo el líder y con estadísticas exorbitantes.

Por lo tanto, la mejor arma para poder fichar a buenos jugadores, es tener un equipo sólido con aspiraciones a PlayOffs. Sino contamos con algún buen jugador de base, resulta mucho más complicada la tarea de formar un equipo que atraiga a los agentes libres.

Y en ese momento los equipos recurren a encontrar promesas en el Draft, un proceso largo que sitúa a varias franquicias en la zona baja de la tabla durante un par de temporadas.

El dinero ya no es el principal motor de la NBA, el campeonato es el verdadero objetivo, por eso hay equipos que cada día son mejores y buscan formarse invencibles para lograrlo, y equipos que se quedan con las sobras del mercado.

 

 

 

 

Analizamos a Noel, la futura promesa de la NBA.

El comienzo de su carrera en el equipo de Philadelfia, fue la memorable noche del Draft  2013, donde los Sixers hicieron un movimiento que muchos no lograron comprender. Traspasaban a su joven All Star, Jrue Holiday, a cambio del lesionado Nerlens Noel y una primera ronda del Draft 2014.
Durante la temporada 2013-2014 Noel no pisó el parque a causa de una lesión en la rodilla. Su esperado y retrasado debut fue en la Summer League ante los Pacers, donde consiguió  6 puntos, 10 rebotes y 3 tapones.
La primera mitad de la temporada Noel nos sorprendió su capacidad defensiva y como podía intimidar a los rivales en la pintura. Lejos estaba de ser un fuerte candidato a ser Rookie del Año. 
Recién en la segunda mitad de la temporada regular el pivot comenzó a demostrar su verdadero potencial,  coincidiendo con el traspaso inesperado de la estrella Michael Carter-Williams.
Con la responsabilidad de asumir el liderazgo del equipo, Noel demostró todo su potencial y esto se reflejo en sus estadisticas.
14.7 PPP
11.1 RPP
1.5 APP
2.3 BPP
2.6 SPP
52.4 FG%
67.3 FT%
Números que muestran su evolución en este mes. ¿Pero  tiene esto relación con la salida de MCW del equipo? 
Muchos rumores apuntan que no había química entre ambos jugadores y esto provacaba el disgusto de Noel  quien se  sentía incapacitado de dar lo mejor de sí dado que Carter-Williams no lo buscaba a él en los partidos preferíendo jugar individualmente.
También incide el cambio de rol en el equipo, las jugadas en la pizarra del coach Brown ahora se enfocan especialmente en el juego de Noel, lo cual le da más oportunidades de progresar y demostrar que construir un equipo sobre el era la elección acertada.
¿Y como esta la lucha por el ROY ahora?
Comparación entre Noel y Wiggins en Marzo:
Noel | Wiggins
PPG: 14.7 | 15.7
RPG: 11.1 | 4.7
APG: 1.5 | 1.4
BPG: 2.3 | 0.5
SPG: 2.6 | 0.8
FG%: 52.4 | 40.3 
 Pese a todo parece que  todavía esta un paso atrás en la carrera por ser el «Rookie del Año». Aunque nadie puede negar el progreso de Noel quien se convirtió una de las grandes promesas de la liga.

La batalla por un lugar en PlayOffs.

En la NBA hay actualmente una brecha muy grande entre ambas conferencias, mientras que en la Conferencia Oeste los Pelicans (37-30) luchan cuerpo a cuerpo contra el Thunder (38-30), en el Este la situación es muy distinta, donde equipos con plantillas mucho más débiles, como Nets, Hornets, Celtics y Heat pelean por un puesto en PlayOffs.

Mientras que en el Oeste equipos como los Suns, que tienen un récord positivo, están en el décimo puesto, en el Este estarían en el sextos en la clasificación. Situación que preocupa mucho a nuestro comisionado, Adam Silver, quien esta dispuesto a cambiar el sistema de Conferencias para incentivar la competencia. «Al final, lo que queremos es ver a los mejores 16 equipos y –en estos momentos– hay cierto desnivel, lo que es algo injusto« declaró ilver hace unas semanas.

En el Oeste los choques de PlayOffs están mucho más parejos y varias series llegaran a un 7mo juego, a diferencia del Este donde parece que habrá más de un equipo que será barrido.

Las estrellas toman N.Y. en el All Star 2015

Este año las estrellas aterrizan en New York, Lebron James, Stephen Curry, Carmelo Antony y Kevin Durant prometen traer consigo todo el espectáculo para que este fin de semana sea inolvidable.
Esta edición del All-Star se esta caracterizando por una cosa: Las lesiones. Desde Kobe Bryant que lo anunciaba hace unas semanas a Anthony Davis que lo anuncio recién ayer, la lista de jugadores seleccionados para un evento del All-Star y que no podrán asistir por una lesión es 8.
A pesar de esto, el All-Star es el evento más esperado por los aficionados para ver, ¿Cual es el menú de este año?
El evento que abre el All Star Wekeend es el partido de los famosos  este viernes donde jugaran estrellas de la talla de Meryl Streep y Taylor Swift.
El otro evento del viernes es el Rising Star Challenge, donde habrá dos equipos, uno que donde jugaran los nacidos en USA y en otro los jugadores extranjeros. Este año pierde un poco de brillo por las bajas de Michael Carter-Williams y Jabari Parker.
El sábado podremos disfrutar de los concursos de habilidades, triples y mates, siendo este ultimo fuertemente criticado por el bajo nivel de este año.
Y el domingo será el plato fuerte, el All- Star Game, donde las estrellas toman el Madison Square Garden para deslumbrarnos a todos. Sin duda nadie quiere perderse los increíbles mates de Lebron y los triples de Curry que harán saltar a todos este domingo. ZSC

Choque de líderes, Hawks vs Warriors.

Esta noche el Phillips Arena se viste de fiesta, se enfrentan los dos líderes, Hawks vs Warriors, un partido que promete mucho. Las entradas están agotadas hace semanas, nadie se quiere perder esta cita.

Los Warriors son el equipo que más puntos por partido de la liga, con una media de 111.4 y los Hawks son el equipo que menos puntos por partido permite, con una media de 96.3.Ambos equipos son los respectivos líderes de sus conferencias, los de Atlanta llegan a la cita con un récord de 41-9, mientras que Golden State 39-8.

¿Los Splash Brothers podrán contra el tridente de los Hawks? ¿O el juego colectivo de Atlanta se impondrá ante la mejor ofensiva de la NBA?

No hagas planes para este viernes a la noche, y quédate disfrutando el mejor baloncesto que la NBA te puede ofrecer.

La futura dinastía en Philly.

Si miras en las ultimas temporadas la tabla de posiciones, encontraras a los Sixers siempre en el fondo de ella, pero en Philly se están preparando para trepar hasta lo más alto. Que no los sorprenda verlos en un par de años llegando a la final.

La reconstrucción empezó la noche del Draft en el 2013, donde Sam Hinkie, GM de los Sixers, anunciaba el traspaso de su All-Star Jrue Holiday a Pelicans por Nerlens Noel, quien no debuto en esa temporada debido una lesión y una elección de primera ronda del Draft 2014. Esa noche los Sixers también darían en el blanco con su elección en el pick #11, seleccionado a Michael Carter Williams, un joven base con un potencial sin techo, que sería el «Rookie del Año». Desde ese día, empezó en los despachos de Philadelphia la carrera por conseguir picks altos y talentos jóvenes, traspasando en su totalidad a los jugadores de la planilla que los llevaron a las Semi-finales de Conferencia hacia unos años.

Y los malos resultados no tardaron en llegar a Philadelphia, con el roster con menos experiencia en la liga, la temporada pasada hicieron historia negativa, igualando la racha más larga de derrotas, con 26 partidos consecutivos sin conocer la victoria.

La mala campaña en la Temporada 2013-2014, permitió al equipo subir hasta los puesto más altos del Draft, consiguiendo al pivot Joel Embiid en la elección número 3, quien no vera acción esta temporada debido a una fractura en su pie.

Noel y Embiid, van a intimidar mucho en la pintura, junto Carter-Williams liderando el equipo, el tridente ilusiona a la afición de Philly.

#InHinkieWeTrust.

ZSC

Los Hawks vuelan alto esta temporada.

Sin duda, la temporada de los Atlanta Hawks va directo a la historia de la franquicia, con un balance 38-8 siendo líderes de la Conferencia Este al momento de la edición, con una racha de 17 victorias seguidas (récord histórico) y con su tridente, Al Horford, Paul Millsap y Jeff Teague, habiendo sido seleccionados para jugar el All-Star Game, en Atlanta están de fiesta.

Mucho merito de la gran temporada de los Hawks, la tiene su coach  Mike Budenholzer, discípulo de Gregg Popovich, que ha logrado instalar el espíritu defensivo en Atlanta siendo el equipo que menos puntos recibe (96,3 de media).

Otro factor clave para el éxito que esta teniendo el equipo esta temporada es Kyle Korver, con unos porcentajes de otro mundo:  51,5% en el tiro de campo, 53,6 desde el triple y 92,2 en lanzamientos libres. El alero es uno de los favoritos para ganar el Concurso de Triples en el All Star Weekend.

¿Quien puede parar a estos Hawks? Parece que los jugadores quieren llevarle el anillo a su franquicia, que no gana un campeonato desde 1958.

En el Ecuador de la Regular Season

En una temporada marcada por los grandes fichajes y traspasos, Lebron James a Cleveland, Rajon Rondo a Dallas y Pau Gasol a Chicago, equipos que se fortalecieron para competir por el anillo, como Warriors y Hawks. Y la otra cara de la NBA, los equipos que se desarmaron para una reconstrucción total, como Celtics, Sixers y Knicks.

Ya llegamos a la mitad de la temporada regular (41 partidos jugados) y podemos empezar a sacar ciertas conclusiones.

Entre los candidatos:

El equipo sensación, Golden State Warriors, sin lugar a dudas, los Splash Brothers estan haciendo mucho ruido en esta temporada, Curry con nivel MVP promediando 23.3 PTS- 8 AST-6 REB y Thompson con su mejor nivel luego de haber conquistado el oro en el Mundial de España 2014. El equipo ha perdido solo 6 de los 38 partidos que ha jugado y eso en parte se lo debe al gran salto de calidad de Draymond Green, mayor candidato al premio de «Jugador más mejorado». Su coach, Steve Kerr esta haciendo historia en el campo de los entrenadores, logrando un balance 32-6, siendo el primer entrenado que lo consigue en su primer año en la liga. Es el equipo que más puntos por juego, con una media de 110. En el Oracle Arena estan de fiesta los aficionados, el equipo llena de energía el estadio con sus increíbles jugadas que ilusionan con el titulo a la franquicia de Oakland.

Los campeones, año tras año se escucha lo mismo «Los Spurs están demasiado viejos para ser candidatos» y cada año demuestran que no se los puede dar por acabados. La primera mitad de la temporada ha sido agotadora para el equipo, posesionándose 7mos en la Conferencia Oeste, con un calendario muy duro y con su plantilla plagada de lesiones. Con la vuelta de Kawhi Leonard, el MVP de las Finales del año pasado, los viejitos volvieron a dar buenas sensaciones consiguiendo nuevamente victorias muy abultadas y recuperando su nivel de juego, siguen en la carrera por el anillo. Con Popovich como el cebrero, el Big Three en sano y las jóvenes promesas, los Spurs vuelven a dar miedo.

El gran regreso, los Bulls esperan subir hasta lo más alto de la liga con el regreso de su MVP, Derrick Rose, luego de las lesiones que no le permitieron jugar durante 2 temporadas, además se fortalecen con el español Pau Gasol, que esta viviendo su segunda juventud, recuperando el nivel más alto de su carrera, y Jimmy Butler que ha mejorado notablemente, siendo otro de los candidatos a «Jugador más mejorado». Con un récord, hasta el momento, de 27-15, no han logrado su tope, pero los Toros serán un candidato difícil de vencer que darán pelea hasta el ultimo segundo.

Los tankeadores:

Apostando a los juventud, con la planilla más novata de la NBA, los Sixers solo piensan en el Draft, luego de comenzar 0-17, los de Philadelphia levantan un poco su nivel con la vuelta de su estrella Michael Carter-Williams, el progreso de su rookie Nerlens Noel y la sorpresa de KJ McDaniels, elegido en el puesto 32 en el Draft. La reconstrucción esta tomando forma en Philly y en algunos años, que no los sorprenda verlos en lo más alto de la liga.

Empezando de cero, luego del traspaso de Rajon Rondo a Dallas, ya no queda ningún jugador en la plantilla de los Celtics de ese equipo que salió campeón en el 2008, la directiva en Boston busca devolverlos a la gloria que caracteriza al equipo más ganador de la NBA y el camino para hacerlo es la reconstrucción total, tratando de encontrar jóvenes promesas.

La decepción:

El equipo de estrellas, sin lugar a dudas, quienes no esta rindiendo como se esperaba, son los Cleveland Cavaliers, luego de que Lebron James firmará con ellos en la franquicia de Ohio ya se sentían campeones. Con la llegada de Kevin Love, formaron el Big Three con más potencia ofensiva de la NBA, James, Love e Irving era espectáculo asegurado. Pero las cosas no surgieron según lo planeado, desde el primer momento se notó que la química en los vestuarios no fue la mejor y esto se debe a la poca capacidad de David Blatt, el coach, de hacerse oír. Hasta el momento tienen un récord 21-20 y deben mejorar mucho como equipo para poder cumplir con las expectativas. Cuando la lucha de egos entre las figuras termine, y se consoliden como un verdadero equipo, serán candidatos al anillo.

La sorpresa:

Los líderes en el Este, los Atlanta Hawks son la sorpresa de la temporada, ganando 26 de sus últimos 28 partidos, un equipo donde el juego colectivo prevalece sobre las individualidades, con la defensa más intensa de la liga (96.6 puntos en contra por partido). Sin tener ninguna super estrella nos demuestran, algo que esta olvidado en la liga actualmente, que los jugadores ganan partidos pero los equipos ganan campeonatos. ZSC